EL PODER
DEL ARTISTA
Mitos y
verdades de la figura del artista en el imaginario colectivo
La
Paternal Espacio Proyecto convoca a artistas a participar del Ciclo
PAPO 2013 (Paternal Arte y Política 4ta Edición), con el objetivo
de promover una mirada crítica tomando como punto de partida la
práctica artística en el contexto social.
La
presente convocatoria es para la realización de Acciones en la Vía
Pública que tomen como eje reflexivo la figura del artista y su
capacidad de intervención social, problemática a ser elaborada en
cualquier disciplina.
LINEAS
CONCEPTUALES.
Este año
PAPO 2013 propone analizar qué condiciones hacen posible que una
acción en la vía pública sea considerada una obra de arte. Somos
herederos de una tradición que eleva al arte como uno de los valores
más importantes en nuestra sociedad, donde la construcción de un
objeto que se presenta como obra adquiere carácter sagrado y/o
superior.
Nos
proponemos reflexionar sobre dos conceptos: el de obra de arte y el
de genio creador.
Nos
interesa cuestionar los supuestos que llevan a pensar al artista como
un sujeto con un status diferente al de otros actores sociales.
En este
marco, nos interesan los Proyectos que trabajen una crítica a estas
concepciones tradicionales de arte y artista y, al mismo tiempo
fortalezcan los lazos entre los vecinos, promuevan la identidad
barrial y/o señalen problemáticas del Barrio de La Paternal.
ACERCA
DEL CICLO PAPO. ARTE Y POLÍTICA EN LA PATERNAL.
Desde el
año 2009 PAPO toma como eje de trabajo el vínculo entre el arte y
la política entendiendo lo político como campo de sociabilidad
activa no limitado solamente a la actividad partidaria. La base a
partir de la cual se llevan a cabo los trabajos radica en la
pregunta: ¿cuáles son las estrategias de producción contemporáneas
en torno al vínculo entre el arte y la política? ¿Por qué hacemos
lo que hacemos? Cada año PAPO y los artistas participantes
construyen una posible respuesta a esta pregunta. A estos fines se
propone el barrio de La Paternal como un laboratorio de producción
artística y teórica donde los proyectos seleccionados dialoguen con
el contexto.
RESIDENCIA.
LPEP brinda para los proyectos seleccionados de artistas que no
residan en en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y GBA y para
artistas extranjeros la posibilidad de acceder a un espacio en el
área de residencia durante los meses de octubre y noviembre.
Actividades
PAPO 2013:
Presentación
de los proyectos seleccionados en el marco de La Noche de los Museos
junto a artistas invitados. LPEP es el primer espacio de arte del
barrio que participa de este evento por lo que cuenta con un gran
afluente de público.
Taller
de Desarrollo y Producción de Proyectos para la colaboración y
ajuste de las propuestas de los artistas seleccionados. (Agosto,
septiembre, octubre y noviembre)
Charlas
y Encuentros a cargo de invitados especiales. (grilla a confirmar)
Completar
el Formulario en: http://lapaternalespacioproyecto.blogspot.com.ar/p/papo-paternal-arte-y-politica.html
En LPEP
y a través de PAPO.
Reflexionamos
desde el Barrio de La Paternal estableciendo diálogos posibles con
sus diferentes problemáticas.
Difundimos
y promovemos la producción artística entre públicos no
especializados.
Defendemos
la noción de que el campo del arte es un escenario propicio para
llevar adelante estrategias descentralizadoras.
Promovemos
la participación especial-activa y colaborativa de agentes
pertenecientes al campo artístico para su vinculación con los
vecinos y asociaciones del Barrio de La Paternal.
Apoyamos
y promovemos la producción de artistas emergentes.
Consideramos
que las vidas particulares, las anécdotas, las historias de los
vecinos, las calles, los muros, las esquinas, los clubes de barrio,
en definitiva la memoria viva del Barrio de La Paternal son materia
prima de la producción de este ciclo.
Concepto
PAPO: Nico Hache, Sebastián Linardo, Raquel Masci, Francisco Paredes
y Josefina Zuain. Coordinación de Acciones en la Vía Pública:
Josefina Zuain
Fechas
de la convocatoria:
-Cierre
de la convocatoria: Lunes 10 de junio
-Comunicación
de los seleccionados: Lunes 1 de julio
-1er
Encuentro Mesas de trabajo (Taller de Desarrollo y Planificación de,
proyectos , jornadas, mesas de trabajo y acciones propiamente
dichas): Los Jueves de 19 a 21.30hrs. de Agosto, Septiembre y
Octubre.
-Exhibición
en el marco de La Noche de los Museos (LPEP): mediados de noviembre
(fecha a confirmar)