Que es MediaLab SirveVerse
El MediaLab SirveVerse de La Paternal Espacio Proyecto (LPEP) es una plataforma de encuentro para propuestas de arte y experimentación Audio-Visual en la escena performática.

OBJETIVOS
- Crear un espacio de reflexión de un arte que abraza y contempla las nuevas tendencias tecnolgógicas, no como meras herramientas, sino como un mismo medio de expresión y experimentación.
- Generar y fomentar propuestas artísticas capaces de extender un diálogo bilateral con un público ansioso y participativo.
- Fungir como plataforma de difusión para nuevas propuestas artísticas experimentales de la escena nacional e internacional.
- Promover eventos artísticos de libre acceso y participación colectiva.
MISIÓN
LPEP y el MediaLab de SirveVerse se proponen como un espacio que abraza, disfusiona y fomenta producción artistica desde la experimentación mediante la participación de un diálogo bilateral, en dónde los artistas puedan mostrar sus trabajos a una comunidad que los mira, se nutre de ellos y a su vez aporta nuevas ideas. Es un ambiente para el intercambio de impresiones y ofrece la oportunidad de vivir una atmósfera donde todo el tiempo se respiran aires de convergencia, conviviencia y una identidad colectiva multidisciplinaria.
El MediaLab SirveVerse también promueve eventos de libre acceso y abre sus espacio a cualquier persona con ideas, entusiasmo y actitud colevtiva y participativa para registrarse y ser parte del programa, mostrando su producción a un público abierto a encontrarse con cosas nuevas. Cada edición de SV se renueva con propuestas innovadoras, frescas, riesgosas, imaginativas e incluso divertidas.
El MediaLab SirveVerse esta constituido por una serie de actividades:
- SirveVerse
- Talleres
- Streaming
- Exposiciones
Una vez al año SirveVerse es invitado a presentar proyecto al encuentro
de arte y tecnología mas grande de argentina: Fase Encuentro.
Ver Mas: Click Aquií
SirveVerse 8D
La Paternal Espacio Proyecto te invita al evento de cierre del 2012
el próximos sábado 8 de Diciembre a partir de las 20 hs. Te esperamos !
VJ na Noite Sirveverse em La Paternal Espacio y Proyecto from aiedafreitas on Vimeo.
20 hs
Mariana Vidal
Muestra: RANDOM
21.30 hs - SirveVerse - http://lapaternal.org/web/
Birgit Ulher - Leonel Kaplan
Leandro Barzabal y los comensales.
Performance - http://vimeo.com/22678808
PROYECTO ASDF
Firvida + Riffo + Cárdenas + De Cicco
Performance Audiovisual - http://vimeo.com/54186161
cristobal - http://cargocollective.com/CristoRiffo
roberto- http://robertocardenas.wordpress.com/
flor- http://florfirvida.wordpress.com/
juan- http://www.myspace.com/jdecicco
Invitados especiales
¡FIESTA de Fin de AÑO!
Auspician: Movimiento Inútil / ConJugar Ciudad /L.P.R. /
ACTIVIDAD: 5 y 8 de SEPTIEMBRE
Este Sábado 8 de Septiembre desde las 20 hs en LPEP (La Paternal Espacio Proyecto) Espinosa 2.672. CABA se presenta nuevamente una muestra representativa del panorama experimental donde diferentes disciplinas dialogan teniendo en común su relación con la tecnología.
Además se realizará el cierre de la muestra de fotografías de Sarojini Lewis se se presentará la publicación independiente sobre trabajos de en el territorio de La Paternal. Participan: Flor Firvida / Ale Machuca , Marina Etchegoyen / Julia Cossani, Sarojini Lewis.
Por XIX vez SirveVerse nuclea a artistas de diferentes países cuyo punto en común es la búsqueda de nuevos relatos en la expanción de los lenguajes artístico.
En este caso e presentarán dos performances que tienen como eje la danza y el video:
Sala Vigo: ".mov"
Produce:
SirveVerse Lab / LPEP /
Segunda Cuadernos de Arte /
Auspician:
Movimiento Inútil / ConJugar Ciudad /
Segunda /L.P.R. /
Dirección: Espinosa 2672 Dto. 1.
Contacto: 15.3700.4445
Email: info@lapaternal.org
LA PLANTA BAJA / INAUGURACION
Experiencia sensorial, instalación audiovisual y recorrido poético y sonoro experimental; espacio de reconocimiento, juego y aprendizaje donde se pone de manifiesto el proceso creativo que tiene lugar desde la Poiesis.
SANTIAGO DOLJANIN
Ciclo SirVeVerse + Inauguración
+ Brindis / 14-7-2012
2-6 a las 19 hs

SIRVEVERSE / Cuarto Encuentro
Lewis + SirveVerse /
1 de Septiembre 2012
La Paternal Espacio Proyecto te invita la inauguración de la muestra de fotos de Sarojini Lewis y al ciclo SirveVerse : arte y experimentaciónel próximo Sábado 1 de Septiembre a la 19 hs.
Lugar: LPEP / Espinosa 2.600 (La Paternal – 10 minutos de Palermo)
En esta ocación el eje temático del SirveVerse es POIESIS.
Poiesis : creación, proceso creativo. Forma de sabiduría y conocimiento, que reconoce en el juego y la experimentación con el lenguaje, la capacidad de impulsar acciones transformadoras, que reconcilien el pensamiento con la materia y al mismo tiempo, a la persona con el mundo. (SP)
APERTURA / 19 horas
Sarojini lewis / fotografía
Trabajo fotográfico desarrollado en el marco de su residencia en LPEP.
"Los recuerdos de mi historia familiar se combinan con nuevas personasy nuevos ambientes. Esta investigación es sobre la identidad, perotambién sobre la relación de mi propia experiencia de laidentidad y cómo esto se puede reflejar en otros entornos con otraspersonas."
Texto del proyecto : CLIK AQUÎ.
PLANTA ALTA
21 hs
SONORIDADES POÉTICAS
Maximiliano Yakin Bozek
Rocío Pérez Belarra
Laura López
Juan De Cicco
22.00 hs
TU.DIA X + // DIAPOSITIVAS VARIAS
22.30 hs
"si cero no ser -o uno" (las voces de la tecnologia)
poesia concreta-fonetica, compuesta para google traductore y sus voces parlantes.
23 Hs
JAM/ POIESIS GRUPAL
++ iNVITADOS ESPECIALES
Aieda Freitas + FP / Visuales
Ver BIO de participantes: CLICK AQUI
Produce:
SirveVerse Lab / LPEP /
Auspician:
Movimiento Inútil / ConJugar Ciudad /L.P.R. /
Dirección: info@lapaternal.org
Contacto: 15.3700.4445
SirveVerse : POIESIS +
Sarojini Lewis
Sarojini Lewis
Sarojini Lewis (1984) http://www.sarojinilewis.com/
Se formó como fotógrafa en Holanda e Inglaterra. A través de su fotografía explora la geografía y la genética de los lugares. Ha viajado desarrollando su trabajo por Israel, Egipto, Jordania, Escocia and Holanda. Su obra ha sido expuesta en: Stew Gallery, Medcalf Gallery,Tent Gallery,Art Complex, Embassy Gallery Dream Space Gallery, Play Room,Group Show ,Blurring Boundaries
SANTIAGO DOLJANIN (San Bernardo, 1986) http://soundcloud.com/santiagodoljanin
Vivío hasta los 18 años en san bernardo, en verano una ciudad, en invierno un pueble fantasma. despues me vine a la ciudad y hasta ahora vive en moserrat. estudió diseño industrial (2004-2010). hoy se dedica a la experimentación con materiales (de descarte, naturales, electronicos, etc), sonidos e imagenes convinandolos de diferentes maneras y buscando vinculos entre si.
SONORIDADES POÉTICAS
Laura López (Buenos Aires, 1979) www.about.me/lauralart // www.laural.com.ar
Poeta, artista plástica, comunicadora publicitaria.
En 2001 publicó su primer libro de poesía, Marea ocular del deseo (Ediciones Tu Llave).
En 2009 su obra fue seleccionada para formar parte de Juego Contemporáneo, libro sobre arte emergente, presente en la Feria del Libro de Frankfurt y en diversas muestras realizadas en Alemania.Explora el cruce de lenguajes sonoros visuales y poéticos en el colectivo Sonoridades Poéticas y es colaboradora del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires y Grupo Babel Arte.
Rocío Pérez Belarra (Maipú, Bs As 1986)
Realizadora de videoarte y video experimental de carácter autoral.
Desde 2009 forma el colectivo de producción audiovisual ACHEIROPOIETA.
Han participado en: BAFICI, Galería Arte x Arte, Alianza Francesa, Festifreak, Festival de Grecia de Video Arte, de Madrid de cine experimental, de Ecuador de Video Creación y de Cusco de Video Experimental.
Juan De Cicco (Buenos Aires, 1970) http://juandecicco.blogspot.com.ar/
Diseñador Gráfico, Lic. en Comunicación Audiovisual.
Participó de la Orquesta de Improvisadores de Buenos Aires, presentándose en el Encuentro de Arte Sonoro y Nuevas Músicas Tsonami 2011, en el C.C. Recoleta.
Participó del Enjambre de Guitarras, con presentaciones en la Noche en Vela (Bs.As. 2011) y en el BAFICI 2011.Integra el grupo de improvisación libre Masmédula Trío.
Participa del Proyecto ASDF; colectivo que combina video, plástica y sonidos intervenidos en tiempo real y del grupo artístico explorador Sonoridades Poéticas.
Maximiliano Yakin Bozek // www.about.me/yakinbozek
Diseñador gráfico y artista plástico. Ejerce la docencia e investigación en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
Actualmente trabaja en forma free-lance desde su propio taller/laboratorio Es editor de la publicación Atari Burroughs y dirige diversos proyectos .
Al momento lleva publicados 3 libros propios de poesía, fotografía e ilustración, varios artículos/ensayos sobre diseño, y un puñado de discos experimentales
Aieda Freitas (Brasil) www.aiedafreitas.com.br
Participa en el grupo de investigación académica, El signo en los Medios Audiovisuales, dentro de la
línea de investigación de Innovaciones en Lengua y Cultura.
Empezó su carrera como directora de arte, pero siempre ha desarrollado interés por la
multiplicidad y la investigación, como elementos claves en su trabajo, lo que la ha conducido a
hacer búsqueda de la hipermedia, lenguajes y nuevos medios de comunicación.
Actualmente opera con creación en Internet y los nuevos medios de comunicación y desarrolla
reflexiones artísticas por medio del arte digital, vídeos e instalaciones interactivas.
+ Brindis / 14-7-2012
"Intervenciones sobre el movimiento" / arte y experimentación / Ciclo SirveVerse
Este Sábado 14 de Julio desde las 21 hs en LPEP (La Paternal EspacioProyecto) Espinosa 2.672. CABA se presenta nuevamente una muestra representativa del panorama experimental en la ciudad de Buenos Aires.
Por XVII vez SirveVerse nuclea a artistas de diferentes disciplinas cuyo punto en común es la búsqueda de nuevos relatos en la expanción de los lenguajes artísticos.
La noche encierra tres eventos al mismo tiempo.
21 hs. Brindis de cierre de las jornadas sobre “danza y escritura”. Organizadas por “2a Cuadernos de danza”. http://cuadernosdedanza.com.ar
21 hs. Sala Vladimir
Dario Rosalini. Inauguracón
Fotografía y objetos.
22,00 a 01,00 hs.Sala Vigo
Danza / Perfomance/ Video/ Visuales Josefina Zuain / danza
Mario Córdoba / performance
Santiago Doljanin / sonidos
Anabella Botto / video
Coton / Genoud / Varela / perfo audiovisual
+invitado sorpresa
Produce:
SirveVerse Lab / LPEP /
Segunda Cuadernos de Arte / Auspician:
Movimiento Inútil / ConJugar Ciudad /
Segunda /L.P.R. / Dirección: Espinosa 2672 Dto. 1.
Contacto: 15.3700.4445
Email: info@lapaternal.org

SirveVerse presenta: Artivismo – Herramientas para el cambio
Sábado 2 de Junio desde las 19 hs.
En LPEP (La Paternal Espacio Proyecto) Espinosa 2.672. Caba.
En LPEP (La Paternal Espacio Proyecto) Espinosa 2.672. Caba.
Cómo trasformar la mirada periférica en mirada critica? Cómo manejar el flujo continuo de estímulos y signos para interpretar el mundo? Cómo utilizar las herramientas tecnológicas en una manera que sea al mismo tiempo crítica y creativa?
No son preguntas teóricas, sino desafíos para la acción de los artistas. Desafíos que La Paternal Espacio Proyecto quiere compartir en esta edición de ciclo Sirverse (www.sirveversetv.lapaternal.org). Un evento con un denominador común: la búsqueda de una acción creativa que – sin dejar de “ser arte” – sea abierta a temas actuales como el uso conciente y democrático de la tecnología, la relación con el medio ambiente y el compromiso político.
Este sabado de Junio desde las 19 h. se daran cita artistas y especialistas de diferentes países y formación academica para reflexionar y presentar su mirada sobre esta relación entre arte-tecnología-contexto.
Ver TEXTO Curatorial por Georgina Carbajal.(CLICK)
Ver TEXTO Curatorial por Georgina Carbajal.(CLICK)
Programa
.19hs. Apertura del espacio
Planta baja: muestra de Luis Saray
Planta alta: projección de Ubiquography
.19hs. Apertura del espacio
Planta baja: muestra de Luis Saray
Planta alta: projección de Ubiquography
.20hs. Charla: Redes, arte y comunicacion (Por Gastón Oliva y Natalia Bidinost )
.21hs. Presentación de la convocatoria de videoartivismo "Relaciones de aspecto" (Luis Saray)
.22hs. Performance audio-visual /análogo-digital: Proyecto ASDF (Cristobal Riffo, Roberto Cárdenas y Juan De Cico)
.22.30hs. Proyección: Video-artivismo colombiano.
.21hs. Presentación de la convocatoria de videoartivismo "Relaciones de aspecto" (Luis Saray)
.22hs. Performance audio-visual /análogo-digital: Proyecto ASDF (Cristobal Riffo, Roberto Cárdenas y Juan De Cico)
.22.30hs. Proyección: Video-artivismo colombiano.
.23hs. Performance audio-visual: Coton-Genoud-Falleti
Participan: Luis Saray. Artista y curador plastico y audivisual colombiano. Viene realizando el proyecto “Arqueología de la basura” en diferentes lugares de Latinoamerica y actualmente desarrolla una nueva etapa del mismo en la residencia de LPEP.
Como curador recien presentó en Lima una selección de video-artivismo colombiano por encargo de la Fundación Telefonica Peru y Aecid (http://luissaray.blogspot.com).Ubiquografy. Es una expocición colectiva cuya idea central es hacer una reflexión sobre la fotografía mobile a partir de las cualidades que la hacen única: ubicuidad y inmediatez.
http://ubiquography.com/
Como curador recien presentó en Lima una selección de video-artivismo colombiano por encargo de la Fundación Telefonica Peru y Aecid (http://luissaray.blogspot.com).Ubiquografy. Es una expocición colectiva cuya idea central es hacer una reflexión sobre la fotografía mobile a partir de las cualidades que la hacen única: ubicuidad y inmediatez.
http://ubiquography.com/
Gastón Oliva: Account management, team coordination, branding and identity, Mobile Marketing, SEO, SEM, Email Marketing, Social Media.
-Creador/Owner de Instagramers Buenos Aires junto a Gisella Buzzi.
-Actualmente es Project Manager en CUOMA // Confección de propuestas creativas, presupuestos y alcances, estrategias de Social Media. Administración de recursos y manejo de equipos productivos. Desarrollo de wireframes.
-Anteriormente Project Leader en Altodot (desarrolladora de social apps para empresas) // Primer y única empresa de la región que entró al programa de desarrolladores oficial de Facebook, un grupo de 90 compañías en el mundo seleccionadas a mano por dicha red social.
http://ar.linkedin.com/in/gastonoliva/es
-Creador/Owner de Instagramers Buenos Aires junto a Gisella Buzzi.
-Actualmente es Project Manager en CUOMA // Confección de propuestas creativas, presupuestos y alcances, estrategias de Social Media. Administración de recursos y manejo de equipos productivos. Desarrollo de wireframes.
-Anteriormente Project Leader en Altodot (desarrolladora de social apps para empresas) // Primer y única empresa de la región que entró al programa de desarrolladores oficial de Facebook, un grupo de 90 compañías en el mundo seleccionadas a mano por dicha red social.
http://ar.linkedin.com/in/gastonoliva/es
PROYECTO asdf: Cristobal Riffo, Roberto Cárdenas y Juan De Cico
Si el cine tradicional es una máquina de memoria entonces nuestro trabajo podría ser entendido como una máquina del pensamiento. Sin una idea fija y gracias a la improvisación es que nuestra performance es presentada, utilizando una estructura no-lineal en donde se produce un dialogo visual entre vídeos editados en tiempo real, pinturas, dibujos y textos que se mezclan entre ellos. En armonía con este dialogo, el sonido es presentado como una vibración que atraviesa las imágenes y las vuelve a re significar.
++ http://www.youtube.com/watch?v=Uso6w_VWWIs
++ http://www.flickr.com/photos/proyectoasdf
Si el cine tradicional es una máquina de memoria entonces nuestro trabajo podría ser entendido como una máquina del pensamiento. Sin una idea fija y gracias a la improvisación es que nuestra performance es presentada, utilizando una estructura no-lineal en donde se produce un dialogo visual entre vídeos editados en tiempo real, pinturas, dibujos y textos que se mezclan entre ellos. En armonía con este dialogo, el sonido es presentado como una vibración que atraviesa las imágenes y las vuelve a re significar.
++ http://www.youtube.com/watch?v=Uso6w_VWWIs
++ http://www.flickr.com/photos/proyectoasdf
Coton-Genoud-Falleti
Artistas visuales / sonoros / conceptuales / hackers de la mirada.
Agustín Genoud, Pauli Coton y Sergio Falleti trabajan la improvisación visual y la mixtura sonora, generan dialogo en tiempo real, se miran, se escuchan, se tocan con la retina, devienen y construyen relato, construyen presente, un presente continuo sonoro y lumínico.
http://vimeo.com/paulicoton
http://www.youtube.com/user/lisergioVJ
http://soundcloud.com/agustin-genoud
Produce: SirveVerse Lab / LPEP
Artistas visuales / sonoros / conceptuales / hackers de la mirada.
Agustín Genoud, Pauli Coton y Sergio Falleti trabajan la improvisación visual y la mixtura sonora, generan dialogo en tiempo real, se miran, se escuchan, se tocan con la retina, devienen y construyen relato, construyen presente, un presente continuo sonoro y lumínico.
http://vimeo.com/paulicoton
http://www.youtube.com/user/lisergioVJ
http://soundcloud.com/agustin-genoud
Produce: SirveVerse Lab / LPEP
Coordina: Gabriela Munguia / Franc Paredes
Auspician: UBIQUO / L.P.R. / Movimiento Inútil / ConJugar Ciudad
Dirección: Espinosa 2672 Dto. 1.
Contacto: 15.3700.4445
@:info@lapaternal.org
SirveVerse - Sábado
17 de Diciembre / 20 hs
17 de Diciembre / 20 hs
Te invitamos a la última fecha del año del ciclo de arte e improvisación SirveVerse
el próximo 17 de Diciembre en La Paternal Espacio Proyecto (LPEP). A partir de las 20 hs.
SirveVerse presenta un panorama del movimiento audiovisual contemporáneo y
su diálogo con otras disciplinas artísticas.
Una tendencia que actualiza la impronta experimental en la búsqueda estética,
conceptual y discursiva.
En esta oportunidad cerramos el año con:
-Jorge Crowe - performance sonora con objetos electrónicos reconstruídos,
modificados y fabricados.
-Eduardo Melendez - ".GEOM" Performance audiovisual en tiempo real
-Termotank (Matías Brunacci y Guido Flichman) - Experimentación sonora
-Roberto Cárdenas (MEX),Cristobal Riffo (CHILE), Juan de Cicco (ARG) -
Propuesta audiovisual con intervención gráfica en tiempo real
-Eric White (EEUU), Agustín Genous (ARG) – Poesía acción
A través de SirveVerse se Investiga sobre la confluencia de las artes visuales y la música en el contexto de las nuevas tecnologías.
Además y como parte del cierre de año presentamos trabajos
realizados (y en proceso) por artistas residentes en LPEP.
-Kristina Bength (acuarelas + instalación)http://kristinabength.se/
-MarioKissme (video) http://mariokissme.com/
-Claire Jervert (video) http://www.clairejervert.com/
Produce: LPEP / Alambre High Tech
Bono contribución: 10 p.
Coordina: Gabriela Munguía
Auspician: L.P.R. / Movimiento Inútil / ConJugar Ciudad
Dirección: Espinosa 2672 Dto. 1.
Contacto: 15.3700.4445
@: la-paternal@hotmail.com
+ info :
http://lapaternalespacioproyecto.blogspot.com/
1 de Octubre / 20 hs
Sab. 18.06.2011
1 de Octubre / 20 hs
Ciclo de experimentación sonora, visual y performática.
Este Sábado 1 de Octubre a las 20 hs. en
Como parte de las actividades desarrolladas por el
área de Investigación / Alambre High Tech /,
SirveVerse propone profundizar la búsqueda creativa
y artística desde una práctica con raíces y métodos
que lo definen como “experimental”.
SirveVerse reúne en un mismo evento diferentes proyectos
cuyo común denominador es la búsqueda permanente
donde los límites entre lo formal y lo conceptual se muestran
en un proceso de diálogo.
21 hs / SET 1
Nadie Nada (música, Ar)
Grupo TE (video, intervención Vida Colectiva, Ar)
22 hs / SET 2
Mosca Muerta (música, performance y video, Col.)
Durante
Joaquin Aras (video, Ar)
Saul Rivas (video instalación interactiva, Vzla)
23 hs
Impro . SET 1 + SET 2
01 hs. Cierre
Gabo Munguia / Agustín Genoud / Franc Paredes
Auspician: L.P.R. / Movimiento Inútil / ConJugar Ciudad
dirección: Espinosa 2672 Dto. 1.
contacto:
Franc Paredes 15.3700.4445
@: la-paternal@hotmail.com
+ info :
http://lapaternalespacioproyecto.blogspot.com/
SirveVerse, Vida Colectiva y Movimiento Inútil presentan:
UMPLUGGED Martin Sorgi (Intervencion) Natalia Romero (poesia) Melina Martin (danza) Buenisssimo (ruidos) Mandarina Tangerina (canciones) + Lentejas caseras y Vino Tinto
Programación:
20.30 hrs. 1er set. Buenisssimo con Nati 21.00 hrs. Cena + Canciones 21.45 hrs. 2do set. Buenisssimo con Meli 22. 30 hrs. Impro grupal set final 23.00hrs. Postre y brindis.
SIRVEVERSE / Cuarto Encuentro
PROXIMA FECHA A CONFIRMAR **
"SirveVerse IV"
Ciclo de improvisación audiovisual
día 5 de Septiembre en
SirveVerse presenta un panorama del
movimiento audiovisual contemporáneo.
Una tendencia que actualiza la impronta
experimental en la búsqueda estética,
conceptual y discursiva.
En cada encuentro se presentan dos sets
de audio y video que tocarán en forma individual
y luego conjunta.
En esta oportunidad se presentan además
fotografías de Juan Vaz Duarte y se lanza
el Tallere: Performance Sonora dictado
por Agustín Genoud.
Sábado 05.09, a partir de las19.30hs
Espacio Galería
Fotografías de Juan Vaz Duarte
"Sueños"
20.30: Break Apart+ Nakama
21.15: Agustín Genoud + Josefina Zuain
22.00: Jam A-V
24.00: Cierre
Reservas al: 15.3700.4445// http://ar.mc1125.mail.yahoo.com/mc/compose?to=la-paternal@hotmail.com
Links
Break apart http://www.breakapart.com.ar/
F.e.d.E+ (http://www.youtube.com/watch?v=9nGXBi1DivM)
Gabriel Litwin (http://www.youtube.com/watch?v=My6X6nNP0yM)
Pablo Giglioti (http://www.myspace.com/gipstick)
Alververas (http://www.youtube.com/user/alvrvras)
Genoud (http://agustingenoud.blogspot.com/)
Futura Bold (http://futurabold.com.ar/)
Juanito (http://juanito.asterisco.org/)
Luis Marte (http://www.myspace.com/luismartefugadiscos)
Roberto Padilla (http://padillarte.blogspot.com/)
Santiago Fradejas (http://www.myspace.com/laymaazur)
Convocatoria. Ver: http://lpepconvoca.blogspot.com/
A través de SirveVerse se Investiga sobre la confluencia de las artes visuales y la música en el contexto de las nuevas tecnologías.
Ejes temáticos:
-high tech / low tech.
-manipulación en tiempo real.
-discurso audio-visual y disrupción de sentidos
-tecnologías, percepción y públicos
Cel.: (005411) 15.3700.4445 / 4582-8185
Sirveverse presenta : # 9
Sirveverse presenta
SirveVerse / Sábado 29.1.11
desde las 19 hs
Sirveverse presenta : # 9
Como parte de las actividades desarrolladas por el
Laboratorio de Medios SirveVerse propone profundizar
la búsqueda creativa y artística desde una práctica con
raíces y métodos que lo definen como “experimental”.
ARTISTAS:
Leonel Kaplan
http://leonelkaplan.wordpress.com/
Samuel Sahlieh
http://sahlieh.com/
http://www.angstrom.cc/
Victor Grinenco
http://www.myspace.com/victorgrinenco
http://www.angstrom.cc/
Lulo Vitale
Leandro Barzabal
http://www.youtube.com/user/leandrobarzabal
Juan Subh
http://www.myspace.com/pluspus
Federico Barabino
http://www.myspace.com/federicobarabino
Fernando Perales
http://www.myspace.com/vivaalamuerte
Charly Zaragoza
http://www.myspace.com/laoctavasagrada
Guido Flichman
www.myspace.com/eyenoiseproject
Marcelo Armani
http://www.myspace.com/marceloarmani
Jimena Croceri y Maite Ortiz
http://www.vimeo.com/11967931
Lugar: LPEP. Espinosa 2672. (Av. San Martín y A. Jonte) CABA
Entrada gratuita.
CONTACTO:
Francisco Paredes (Coordinación General) 15.3700.4445
E-mail: la-paternal@hotmail.com
La Paternal Espacio Proyectoresidencia/investigación/ producción
LPEP cuenta con el apoyo de:
VIDA COLECTIVA / La Paternal Recicla / Movimiento Inútil.
Sirveverse / Sábado 28/08/10
Sirveverse presenta "Ludotech"
este sábado 28 de agosto a partir de las 21 hs
continúa “Sirveverse”, el segundo año del ciclo
de arte y experimentación de “La Paternal Espacio Proyecto”.
"Ludotech" es una muestra de arte lúcido
lúdico eléctrico experimental que abarca
poesía, circuit bending y performance sonora.
21.00 hs.
Muestra de juguetes sonoros presentados
por Primeros Pelícanos.
22.00 hs.
Robopoemas a cargo Tomás Fadel
23.00 hs.
Performance sonora:
Panetone (br) & Amigos
(eso explica muchas cosas, h.cosas, los aparatos, random select y más...)
Lugar: LPEP. Espinosa 2672. (Av. San Martín y A. Jonte) CABA
Entrada gratuita.
CONTACTO:
Francisco Paredes (Coordinación General) 15.3700.4445
E-mail: la-paternal@hotmail.com
La Paternal Espacio Proyecto
residencia/investigación/ producción
cuenta con el apoyo de:
VIDA COLECTIVA / La Paternal Recicla / Movimiento Inútil.
SirveVerse 2010 (2º encuentro)
Este domingo 1 de agosto a partir de las 20 hs
continúa “Sirveverse” el ciclo de arte y experimentación
de “La Paternal Espacio Proyecto”.
20 hs Apertura del Espacio
21 hs Brecha (Performance Escénica)
21.30 hs Hernán Lucas (Poesía)
22.30 hs Angstrom (Improvisación musical)
24 hs Cierre
"BRECHA"(inspirado en un capítulo suprimido de Rayuela, de Julio Cortázar)
Brecha es un proceso de creación escénica que surge a partir del cuestionamiento sobre la escena. Una de las primeras cuestiones que surgieron fue el transvase de géneros, de ahí que nuestro punto de partida sea un texto narrativo, como podría haber sido cualquier otra cosa.
La escena es lugar de ficción y realidad, como la vida y como el texto en que nos apoyamos, en el que se narra una cotidiana irrupción en la realidad conjugada con un acto de amor único. Cómo hacer para expresarlo en escena? Cómo hacer para hacer de otra manera las cosas? Cómo ir más allá?
Integrantes: Karen Bendek (Colombia), Olivia Lioret (Francia), Pablo Varela (Argentina), Agustín Genaut (Argentina), Pher Morte (España)
“HERNAN LUCAS”
Nació en Buenos Aires, en 1974. Publicó “Un tapado arena” (Alción, 2005) y “Prosa del cedido por el oro” (Paradiso, 2007). Co-dirigió tres documentales: Social, Edificio y Cámara fría. Es uno de los organizadores de la Humbert Humbert. Es dueño de la librería Aquilea.
“ANGSTROM”
Grupo de estudiantes de composición dedicados a la improvisación libre no idiomática. Su música se desarrolla a través de la composición en tiempo real basada en la escucha permanente y la interacción efectiva.
Alexander Elgier, piano / clarinete
Victor Grinenco, violín preparado / acordeón / artilugios
Samuel Sahlieh, sintetizadores / tapes
Músico Invitado: Agustín Genoud
Sitio: http://www.angstrom.cc
Lugar: LPEP. Espinosa 2672. (Av. San Martín y A. Jonte) CABA
Entrada gratuita.
CONTACTO:
Francisco Paredes (Coordinación General) 15.3700.4445
E-mail: la-paternal@hotmail.com
La Paternal Espacio Proyecto
residencia/investigación/ producción
cuenta con el apoyo de:
VIDA COLECTIVA / La Paternal Recicla / Movimiento Inútil.
SirveVerse / Experimental
Ciclo de experimentación sonora, visual y performática.
Este Sábado 26 de junio a las 21 hs. en
Como parte de las actividades desarrolladas por el
área de Producción y Exposición y el Media Lab de LPEP,
SirveVerse propone profundizar la búsqueda creativa
y artística desde una práctica con raíces y métodos
que lo definen como “experimental”.
Sirveverse arranca el año con el encuentro de diferentes artistas:
Buenísssimo / ruidísimo /Link: Buenisssimo
Pato Viale / visuales conjuntas / Link: Pato Vivo
Y un segundo tiempo con :
Anita y Aleja / danza + visuales
SirveVerse reúne en un mismo evento diferentes proyectos
cuyo común denominador es la búsqueda permanente
donde los límites entre lo formal y lo conceptual se muestran
en un proceso de diálogo.
21 hs: Inicio
22.30hs: Set 1:
¡¡¡ PATO VIVO dirige a BUENISSSIMO con composiciones graficas en VIVO !!!
23.30 hs:
Anita y Aleja
Hasta 03.00 hs:
Fiesta.
Musicalización Espiritual de EL DICTADOR DEL RITMO
Inauguración : sábado 26.06.10 / 21 hs.
dirección: Espinosa 2672 Dto. 1.
Entrada libre y gratuita.
contacto:
franc paredes 15.3700.4445
@: la-paternal@hotmail.com
+ info :
http://lapaternalespacioproyecto.blogspot.com/
Este sábado 18 de Septiembre a partir de las 20 hs
continúa “Sirveverse” el ciclo de arte y experimentación
de “La Paternal Espacio Proyecto”.
20 hs Apertura del Espacio
21.00 hs
SET Nº 9.1 (Música improvisada)
Leonel Kaplan / Samuel Sahlieh / Victor Grinenco / Lulo Vitale
22.00 hs
PERFROMANCE Nº 9.2
Leandro Barzabal
23.00 hs
SET Nº 9.3 (Noise)
Guido Flichman /Juan Subh /Federico Barabino / Fernando Perales / Charly Zaragoza / Marcelo Armani
VISUALES Nº 9.4
Jimena Croceri y Maite Ortiz
01.00 hs Cierre
Mas información. Click AQUI.
SirveVerse / Sábado 29.1.11
desde las 19 hs
El Laboratorio de Medios de La Paternal Espacio Proyecto
Invita a la primera presentación 2011 del ciclo SirveVerse
a realizarse el próximo sábado 29 de Enero a las 19 hs en la Sede de LPEP.
SirveVerse surgió en el 2.009 como una inquietud sobre la producción audiovisual experimental. Después de más de 40 artistas y muchas propuestas el ciclo se amplió durante el 2.010 hacia otras disciplinas como la poesía y la performance. SirveVerse es una forma de investigar y reflexionar retomando la tradición experimental de principios del siglo pasado, iniciada con el Dadaísmo y exaltada en los ’60 con la llegada de nuevas (inquietantes) tecnologías.
En esta oportunidad presentamos a:
LOS MIGUES ( Cansssiones como: CUALQUIERA o A VOS NO TE IMPORTA NADIE NOS EMOSSSIONAN +ç
http://www.myspace.com/losmigues !!!)
NADIE NADA !!! ( 9 personas tramoshando !!! http://www.sendspace.com/file/c90rw1 )
MNADARINA TANGERINE
+
¡¡¡ BUENISSSIMO LA COMEDIA MUSICAL !!!
Visuales
JOAQUIN ARAS !!! http://vimeo.com/user2731993
Poesía :
Natalia Romero / Laura Lopez / Noelia Rivero
¡¡¡ Y GRAN GRAN GRAN DESPEDIDA BUENISSSIMA A ROSARIO !!!
BONO RECAUDA$$$SION $5 - Desde las 7p.m
Organiza: Buenisssimo + LPEP
Auspicia: Movimiento Inútil
Contacto: la-paternal@hotmail.com / 4582-8185